Ayer, pasando el mediodía, falleció la legendaria elefanta Maia que habitaba el Zoológico de Asunción desde hace 48 años. Le faltaban meses para cumplir medio siglo de vida. “En mayo iba a cumplir 50 años”, dijo el doctor en veterinaria Diego Ayala, quien además aseguró que no se tienen registros de cuál era su origen. El veterinario que la trató en los últimos años señaló que los paquidermos en cautiverio viven solo 47 años y ella logró superar esa barrera llegando a los 49 años de vida.
Se la veía siempre sola en un rincón del Zoológico de Asunción y era una de las especies más admiradas por varias generaciones. Pasar por su habitáculo era casi obligatorio, más aún si la visita era con niños, quienes siempre se mostraban impacientes por conocer la grandeza de este ejemplar. En otros tiempos, su imagen quedó inmortalizada con una Polaroid. En los últimos años, con la ayuda del celular, cientos de familias lograron captar una foto de ella que quedará para el recuerdo.
El doctor Ayala explicó que Maia respondía bien al tratamiento contra la artrosis, enfermedad que la afectaba desde hace unos meses. “Sufría de artrosis, propia de la edad. Esta mañana (ayer) le di su medicación sin ningún problema. Comió y a las 13:30 nos avisan que ella cayó”, comentó el médico que la trató hasta los últimos minutos de su vida y diagnosticó como causa de muerte un infarto.
En 1972, dos elefantes llegaron al Zoológico de Asunción, uno de ellos era Maia –que tenía solo dos años de vida– y al otro, el que sería su compañero, se le tuvo que practicar la eutanasia al poco tiempo que llegó debido a que se fracturó una de las patas. El esqueleto de este paquidermo está en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA.