El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló ayer que “el país es endémico” y todo el año se reportarán casos de dengue. Resaltó que se deben cambiar las pautas de conducta en cuanto a la limpieza a fin de evitar que la enfermedad se propague.

“El país es endémico, no es que tenemos o no tenemos. Tenemos dengue todo el año, cuando mejor estamos, estamos debajo de 100 notificaciones febriles”, dijo el secretario de Estado en comunicación con Universo 970 AM.

Destacó que el dengue solo cambia de zona ya que el año pasado se registraron más casos en el departamento de Alto Paraná y actualmente en Asunción y Central.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CAMBIAR CONDUCTAS

Indicó que las campañas de prevención se dan cuando la epidemia ya está en pleno auge y ante esta situación se necesita cambiar ciertas pautas de conducta en cuanto a la limpieza ya que hay gente que no se preocupa de limpiar su casa o baldíos.

“Uno no dimensiona cuando está fuera del ámbito de salud o siempre hay variables que ver, todos tenemos que aprender de esto. El manejo del paciente que hoy tiene el sistema de salud es muy eficiente y salva muchas vidas”, agregó el ministro.

Por otro lado, este lunes iniciaron las mingas ambientales en escuelas y colegios considerando que el pico de la epidemia se pronostica para este febrero, mes que coincide con el inicio de las clases.

RECOMENDACIONES

Una vez más, se ruega a la ciudadanía insistir en la eliminación de criaderos de mosquitos diariamente y en la consulta precoz ante presencia de fiebre, afecciones en la piel u otro síntoma de enfermedad, para evitar complicaciones del cuadro e impedir la propagación del virus. Por otra parte, bajo ninguna circunstancia es aconsejable automedicarse.

Para evitar picaduras de mosquitos es fundamental utilizar barreras de protección: repelente para actividades al aire libre y mosquitero para dormir. También es recomendable la colocación de telas metálicas en puertas y ventanas.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz