Al menos 33 niños y niñas de pueblos originarios fueron rescatados el sábado de las calles de Encarnación, mediante un operativo interinstitucional encabezado por la Unidad Especializada contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes a cargo de la fiscala Carina Sánchez.
En la tarea apoyaron personal del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), la Gobernación de Itapúa y la Defensoría la Policía Nacional de la mencionada ciudad. Asimismo, 14 adultos en situación de vulnerabilidad y abandono también fueron asistidos por las instituciones pertinentes, ya que estaban viviendo en la vía pública en condiciones insalubres y en total estado de abandono, según el informe fiscal.
De acuerdo a los datos, los indígenas pertenecen a las comunidades de pueblos originarios que están ubicados en el departamento de Itapúa. La falta de asistencia para labrar la tierra, así como la escasa oportunidad de trabajo impulsaron a los indígenas a abandonar sus comunidades y salir hacia las ciudades donde mendigan en las calles por comida, y en muchos casos para vicios.
Los niños y niñas rescatadas fueron llevados a un albergue donde permanecerán en guarda, hasta que nuevamente sean llevadas a sus comunidades de origen, donde un adulto pueda hacerse responsable de ellos.