Wuhan, China. AFP.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves la emergencia internacional ante el brote del nuevo coronavirus en China, aunque señaló que “no hay razones” para limitar los viajes o el comercio con ese país.
“Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (...). No significa desconfianza con China” aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción” de viajes o comercio, añadió el jefe de la OMS. China informó el jueves del peor balance de muertos por el nuevo coronavirus en un día, 38 fallecidos, llevando el total a 170, mientras aumenta la preocupación a nivel mundial con cada vez más contagios, incluyendo tres japoneses que habían sido evacuados del epicentro de la epidemia.
En Estados Unidos una mujer contagió a su marido con el nuevo coronavirus chino en el estado de Illinois, el primer caso de transmisión local registrado en Estados Unidos, anunciaron este jueves las autoridades sanitarias.
El paciente, que no viajó al país asiático, se encuentra en situación “estable” pero complicada por algunos problemas de salud previos, dijo por su lado Jennifer Layden, la directora médica estatal.
CRUCERO VARADO EN ITALIA
Los exámenes de laboratorio descartaron este jueves el contagio con el nuevo coronavirus en la pareja china a bordo de un crucero bloqueado en un puerto italiano, un suspiro de alivio para los 7.000 pasajeros que podrán desembarcar.
Los exámenes realizados por los especialistas del hospital romano Spellanzani “arrojaron resultado negativo”, precisó el ministerio de Salud, por lo que los 6.000 turistas y 1.000 miembros de la tripulación que lo deseen podrán dejar libremente la nave. La paciente china, de 54 años, con fiebre alta y problemas de respiración, junto con su pareja, quien no presentaba síntomas, permaneció la jornada del jueves en una sala aislada de la enfermería del barco.
PARAGUAYOS
Gerson Encina, manager del grupo Los Latinos Paraguayos que se encuentra a bordo del crucero, informó que “ellos fueron contratados para tocar en el crucero. A ellos solo les dijeron que no pueden bajarse al puerto por la sospecha de un caso en el barco. Están calmados, esperando los resultados. Tienen esperanzas de salir pronto, ni bien estén dadas las condiciones. Se cree que es una falsa alarma”, indicó a Radio Monumental. Según Encina, los músicos paraguayos pidieron no dar a conocer sus identidades para evitar ser estigmatizados en el futuro. “Es delicado el tema, la gente empieza a tener miedo”, agregó.
El entrevistado aclaró también que el conocido Trío San Valentín se encuentra en otro crucero y no en este que estaba retenido.