Una vivienda ubicada en el barrio Ykua Satĩ de Asunción albergaba a dos aves consideradas silvestres sin poseer registro de tenencia. Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en conjunto con funcionarios de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, se constituyeron en el lugar y rescataron a dos taguato de la residencia particular.
De acuerdo al informe proporcionado por el Mades, los intervinientes fueron recibidos por el encargado de la vivienda, quien autorizó el ingreso para rescatar a los animales silvestres. El hombre se dedicaría a adiestrar a dichas aves, sin embargo, no cuenta con ningún tipo de autorización. Las imágenes difundidas muestran que estaban en malas condiciones, atadas y al aire libre.
Vale recordar que el Mades es el encargado de otorgar permisos para la tenencia de aves silvestres en peligro de extinción. Estas deben estar anotadas en el Registro Nacional de Vida Silvestre, recibiendo una especie de cédula que dura por siempre y por la que una sola vez se paga una tasa de cinco jornales mínimos diarios (G. 400.000). Luego se gestiona la tenencia, si son dos animales, son solo 3 jornales (G. 243.756).