“Estamos con una disminución del 50% de donantes de sangre, es una situación preocupante porque no tenemos la sangre que necesitamos para los pacientes que están en los centros hospitalarios, estamos con un stock mínimo y está afectando las cirugías programadas”, expresó la doctora Elsy Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre .

Los bancos de sangre de varios nosocomios se encuentran con sus respectivos stocks a niveles muy críticos, debido a la baja asistencia de donantes, hecho que afecta directamente a las cirugías programadas. Hospitales como Clínicas, Instituto de Previsión Social y Trauma se ven seriamente golpeados por la falta de sangre que llega a niveles bajísimos en sus bancos, por lo que la doctora apela a la solidaridad de la ciudadanía para donar sangre.

Desde el departamento de Hemocentro y la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Clínicas también manifestaron su preocupación por la baja existencia de donantes de sangre y componentes sanguíneos, ya que una gran cantidad de pacientes la precisan para someterse a procedimientos quirúrgicos, transfusiones, sobre todo los aquejados hematológicos, con cáncer, dializados y otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde los 18 años hasta los 65 años es la franja etaria en la que se puede donar sangre. Los varones pueden donar cada 2 meses y las mujeres cada 3 meses. “Para la donación de sangre la gente puede acercarse al Hospital Nacional, Hospital de Clínicas y en el Centro Nacional de Servicios de Sangre que está al costado del Hospital del Trauma”, indicó Vargas.

Déjanos tus comentarios en Voiz