Indicios hallados en el reciente caso del supuesto “conteo paralelo de impuestos” provocaron que el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, ordene la intervención por el lapso de 120 días. El intendente designó la tarea a Renato Diosnel Pereira Alcaraz, quien a su vez estará encargado de la administración del centro comercial en lugar de Carlos Galarza.
La denuncia fue radicada por los abogados de la comuna Jorge Cantero y Jorge Roberto Rodas contra personas innominadas para determinar la responsabilidad de los funcionarios en el cobro indebido por la compra y venta de casillas, que ya está en manos del Ministerio Público. La acción está catalogada como hecho punible contra el ejercicio de las funciones públicas y cohecho pasivo agravado. Dicho oficio fue generado luego de que saltaran a la luz las evidencias que demostraban la comercialización ilícita de casillas en el Bloque C del Mercado de Abasto.
Vale recordar que según se desveló en un video, los funcionarios del municipio ofrecían los puestos por sumas de entre G. 12 millones y G. 60 millones, cuando en realidad los locatarios solo deben abonar el canon a la municipalidad. El esquema de recaudación paralela individualizó a Walter González Patiño y Hermenegildo Villalba, quienes ya fueron apartados del cargo.
Por su parte, Carlos Galarza afirmó que los permisionarios no pagaron ninguna suma para ingresar a sus negocios y la suma solicitada es irregular. “No existía alternativa de comprar un local, hay un error en el video que señala a 350 locales y 260 propietarios. Realmente hay 350 locales, pero muchos propietarios tienen más de un local. Sí incluimos a gente de manera gratuita que estaba en las calles, no llega ni a diez y la incorporamos dentro del bloque. Pero eso fue un acuerdo con la Comisión Permanente. Lo mismo ocurre con otros servicios como instalación de cámaras y seguridad, son espacios que quedaron remanentes”, explicó.