El político colorado Carlos Rubén Sán­chez, alias Chicharõ, fue víctima de un atentado ayer en la localidad de Piray, ubicada a unos 40 kilómetros de Capitán Bado, departa­mento de Amambay. El comi­sario Alexander Méndez, jefe de la Comisaría 4ª de la zona, comentó que le comunicó telefónicamente que unos 10 hombres con armas lar­gas atacaron el vehículo blin­dado en el que se trasladaba en compañía de otras perso­nas, ayer a la tarde.

El ex diputado suplente y sus acompañantes habrían salido ilesos, pese a que se habrían producido varios disparos en contra del rodado en el que se desplazaban.

Dijo que el atraco se produjo cerca de una cantera, en donde le salieron al paso los atacan­tes, pero que pudieron bajarse a tiempo de la camioneta Toyota blindada en la cual se encontraban, y lograron refu­giarse en el bosque.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras la denuncia, los unifor­mados acudieron al lugar y los agentes de Criminalís­tica hallaron varios proyec­tiles que impactaron en el rodado. Fueron encontrados también elementos de hie­rro punzantes en el camino que reventaron las ruedas, los cuales obligaron a “Chi­charõ” y sus ocupantes a detener el vehículo.

Sánchez está procesado por lavado de dinero y también es sospechoso de integrar una supuesta red de corrup­ción que opera en el narcotrá­fico junto con sus hermanos Ardonio y Denilso Sánchez. Este último es actualmente el intendente de Capitán Bado, con quién mantiene una ene­mistad, y hasta le había denun­ciado por una supuesta ame­naza de muerte.

La denuncia fue presentada a principios de este mes y en ella, Denilso asegura que “Chi­charõ” está acostumbrado a coaccionar y a lanzar amena­zas en contra de quienes no le responden como él pretende.

Cabe mencionar que en marzo de este año, un grupo de per­sonas procedieron a la quema de un tractor tipo retroexcava­dora, propiedad del político. La maquinaria se encontraba en un predio suyo ubicado en Capitán Bado. Los investiga­dores no pudieron determinar quiénes fueron los autores del hecho y los motivos del ataque.

En ese momento estaba cola­borando con su hermano intendente para la construc­ción de una costanera y el trac­tor se encontraba en la zona para preparar el terreno.

En setiembre del 2013, Carlos Sánchez fue detenido por agen­tes de la Senad, mediante un trabajo conjunto con efectivos policiales por narcotráfico. El mismo contaba con orden de captura por lavado de dinero y ocultación de bienes en Brasil, por los cuales había sido conde­nado a 4 años de prisión.

Déjanos tus comentarios en Voiz