El personal médico y de ser­vicio del Hospital de Trauma Manuel Gianni activó desde ayer el código amarillo a fin de brindar una mejor aten­ción a los pacientes. La lle­gada de las fiestas de fin de año generalmente coincide con el aumento de los sinies­tros viales y otros tipos de sucesos como heridos por grescas, disparos de armas de fuego y otros.

Como siempre, el servicio de urgencias trabajará las 24 horas con personal emergen­tólogos y quirófanos para los casos más graves. El código amarillo significa que el per­sonal debe estar en absoluta disponibilidad y listo para el llamado ante cualquier suceso de emergencia.

En las fiestas de fin de año aumentan siniestros viales y otros tipos de sucesos.FOTO:CRISTÓBAL NÚÑEZ

“Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo”, anunció el director del centro asisten­cial, el doctor Agustín Sal­dívar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A partir del 24 se activa el código rojo hasta el miércoles 25 de diciembre. Con esto, las cirugías programadas para el 23 serán reagendadas para el 26 y 27 de diciembre, así como también para el lunes 30 de diciembre y para los prime­ros días de enero del 2020, ya que el sábado 28 nuevamente se iniciará el código amarillo por fin de año y a partir del 31 de diciembre hasta el 1 de enero se activa el código rojo.

El código rojo implica una dotación más importante de recursos humanos, así como de la cantidad necesaria de insu­mos y medicamentos, y la dis­ponibilidad de camas. “Con el código rojo, también se trabaja la comunicación, la seguridad interna y externa del centro asistencial”, aclararon.

Déjanos tus comentarios en Voiz