En la tarde del jueves dieron a conocer a los ganadores del concurso de pesebres ecológicos organizado por la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, a través de su Centro de Educación y Promoción Ambiental (Cepam). Se trata de la IV Edición de Pesebres Ecológicos 2019, dirigida a los habitantes de Asunción. La originalidad de la edición fue la utilización de materiales reutilizables y reciclables, cuyo origen sea plástico, metal, madera, aluminio, papel, vidrio, neumáticos, cauchos viejos, corchos, piedra, cerámica, hierro, telas. No pudiendo utilizar recursos que, al ser extraídos de la naturaleza, la degraden.
Los criterios de evaluación fueron la composición; creatividad y originalidad; reciclaje y reutilización de residuos sólidos; uso de materiales que no degradan la naturaleza. El objetivo de la iniciativa fue impulsar un proceso de conciencia ecologista, cambiando el pensamiento de los niños, jóvenes y adultos, trabajando la importancia de la reutilización y del reciclaje de residuos sólidos y de la conservación de los recursos naturales a través de la construcción de pesebres ecológicos.
Los primeros diez ganadores fueron los presentados por la Escuela Taller de Expresión Infantil y Juvenil, María Teresa Acosta, José Carlos Ávalos, Centro Municipal Nº 10 Ñepytyvõ, Centro Municipal Nº 2 Oñondivepa, Centro Municipal Nº 3 Jopói, Francisco Giménez, Luz María Ayala Morales, Cecilia Aguirre y César Agustín Galeano. El jurado estuvo integrado por los ecoeducadores de la Dirección General de Gestión Ambiental de la comuna capitalina. El acto de premiación se desarrolló en la terraza de Turista Róga, en el muelle deportivo de la Costanera de Asunción, donde fueron expuestos los pesebres ecológicos. Allí se desarrolló, además, una feria ecológica solidaria y hubo un show con artistas invitados.