Los sanatorios San Roque, La Costa y Santa Julia, pertenecientes al Grupo San Roque, recibieron ayer, por primera vez en Paraguay, la acreditación internacional del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), luego de 10 meses de prueba.

En la oportunidad se reconoció la excelencia en la calidad asistencial a los usuarios, con alto nivel de seguridad para los pacientes, sus colaboradores y la comunidad.

El doctor Raúl Doria, director general del Grupo San Roque, manifestó que existe un antes y un después de buscar la acreditación del ITAES. “Se hicieron cambios en todos los niveles: gerenciales, enfermería, médicos, limpieza, etc., nada se hace de manera improvisada; además, se unificaron los criterios. Ahora, los sanatorios La Costa, San Roque y Santa Julia ofrecen el mismo servicio de calidad y seguridad, y pronto el sanatorio de San Lorenzo seguirá los pasos”, reveló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que el proceso ITAES posee un manual para acreditación de hospitales agudos, que tiene más de 600 elementos medibles en todos los estándares, entre los cuales se debe chequear si se cumplen o no con los mismos. “En un inicio, creo que solo cumplíamos 10 de esos estándares y luego del proceso de la evaluación se revirtió la situación y ahora cumplimos casi todos”, afirmó.

Por otra parte, el doctor Ricardo Herrero, director general del ITAES, indicó que la acreditación no es un fin y que lo importante es todo lo que se hizo para obtener el certificado. “Es el proceso de mejoras que dará a los pacientes seguridad y calidad para su bienestar, la acreditación no garantiza resultados, si no da crédito de que el establecimiento hace las cosas de la mejor manera posible”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz