Se trata del Museo Tierra Guaraní, de la Itaipú Binacional, donde se habilitaron mejoras en cuanto a su infraestructura al cumplir 40 años de vigencia. En la ocasión se dieron a conocer importantes mejoras en su laboratorio de investigación, con un homenaje a los pioneros de esta importante dependencia. La actividad se llevó a cabo en el Centro Ambiental, con presencia del director general paraguayo de la entidad, Ernst Bergen, e invitados especiales.
En este sentido, uno de los museos de referencia de la región cuenta con un renovado espacio de investigación, conservación y difusión. Además, el área cuenta con los mejores parámetros nacionales e internacionales de bioseguridad, constituyéndose así en el primer laboratorio de museos especializado en el país.
El titular de la binacional enfatizó que todo el acervo representa la sabiduría de una larga experiencia acumulada y la memoria de cómo eran las cosas y cómo debemos encarar el futuro. “Hace 40 años se creó este espacio del Museo Tierra Guaraní gracias a hombres visionarios que supieron valorar la historia. Enseñamos nuestra historia porque somos conscientes de que el pasado es modelo para el presente y lo será para el futuro”, expuso el titular de la binacional. “Hoy somos un ejemplo de cumplir nada menos que los 17 ODS de la agenda 2030 de todos los principales países del mundo. Itaipú prácticamente abarca los 17 puntos, desde todo lo que hacemos en responsabilidad social y todo lo que hacemos en responsabilidad ambiental”, añadió por su lado el director de Coordinación Ejecutiva, Miguel Ángel Gómez.