Rehabilitan y automatizan una caldera en tiempo real. Esto, en el marco de un trabajo final de grado para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Los ahora ingenieros electromecánicos César Augusto Aguilera Alderete y Jorge Valentín González González, obtuvieron una excelente calificación por lo demostrado en la defensa.

El proyecto denominado “Rehabilitación y automatización a tiempo real de una caldera” tomó como muestra una industria avícola, específicamente la Granja Avícola La Blanca.

La caldera, en la industria, es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor, ya que la generación de este es fundamental para el proceso de producción de alimentos balanceados. La industria avícola se proyectó aumentar su producción, con esto se debe aumentar también la generación del vapor. Para ello, se plantearon dos escenarios posibles, el primero denominado A el cual se centra en rehabilitar, automatizar e incluir una interfaz gráfica de usuario para una caldera preexistente que se encuentra fuera de servicio actualmente, y el denominado B, consiste en adquirir una nueva caldera ya automatizada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PLAN A Y B DE AUTOMATIZACIÓN

El plan A consiste en rehabilitar, automatizar e incluir una interfaz gráfica de usuario para una caldera preexistente que se encuentra fuera de servicio actualmente. Mientras que el plan B, consiste en la adquisición de una nueva caldera ya automatizada. Mediante vapor pueden ser accionadas todas las máquinas peletizadoras de alimentos. Para cumplir con toda esta demanda de vapor la planta contaba con dos calderas del tipo acuo-humotubular alimentadas con chips de maderas de eucalipto.

César Augusto Aguilera Alderete y Jorge Valentín González González, los nuevos ingenieros electromecánicos

Déjanos tus comentarios en Voiz