El presidente de la Cámara de Diputa­dos, Pedro Alliana, lamentó este martes que el Poder Ejecutivo haya vetado totalmente el proyecto de ley que preveía una reprogra­mación presupuestaria para cumplir con los salarios de noviembre y diciembre de 194 funcionarios contratados.

En comunicación con La Nación, el también titular del Partido Colorado expresó que más allá de la pésima gestión de Miguel Cuevas, anterior responsable de Diputados, y del déficit presupuestario que heredó, hicieron un gran esfuerzo administrativo en recortar gastos corrientes para intentar salvar la situación.

A raíz de la objeción total del presidente Mario Abdo Bení­tez a la propuesta legislativa, Alliana manifestó que 194 funcionarios contratados no cobrarán sus respecti­vos salarios correspondien­tes a los meses de noviembre y diciembre, además de que solo cobrarán la mitad de sus aguinaldos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros hicimos una hazaña administrativa para tratar de solucionar esta situación. Con todos los colegas hicimos el esfuerzo para recortar com­bustibles, mantenimiento de edificio y de otros rubros, para tratar de cubrir ese défi­cit”, expuso.

Recordó además que desde que asumió la presidencia de Diputados meses atrás rea­lizó varios recortes con los que logró ahorrarle G. 5 mil millones al Estado.

“No me pueden decir que estoy queriendo contratar a más gente, sino que es dinero para cubrir contratos que ya se fir­maron”, añadió.

El legislador expuso que es una lástima que se vea trun­cada la intención de cum­plir con los casi 200 funcio­narios afectados. “Ojalá que se pueda solucionar. Es algo justo y no es algo descabe­llado. No es una ampliación presupuestaria, sino una reprogramación. Los mis­mos recursos de Diputados que pasarán a otros rubros nada más”, culminó.

El Poder Ejecutivo objetó totalmente este martes el proyecto de ley número 6.426/2019 “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el 2019”, “Que aprueba el presupuesto para la Cámara de Diputados”. El mismo preveía una reprogra­mación presupuestaria de G. 1.995.245.888.

Déjanos tus comentarios en Voiz