La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que actualmente se encuentra trabajando en la última etapa de la construcción de la nueva planta de tratamiento móvil que ayudará a aumentar la producción de agua potable en San Bernardino.
Estas acciones se realizan con el propósito de garantizar un servicio continuo y de calidad a los usuarios de dicha ciudad. En efecto, la Gerencia de Agua No Contabilizada, en coordinación con la Gerencia de Regiones del Interior y de la administración de la Essap en la ciudad, sigue con las tareas de interconexión de tuberías para concretar la nueva planta de tratamiento móvil.
Entre el lunes y martes se estaría poniendo a punto. Fue financiada en una parte por la Entidad Binacional Yacyretá. “Estamos haciendo las interconexiones de las redes. Paralelamente se está finiquitando la planta, se están probando los equipos. Se están terminando de cargar los filtros y ponerlos a punto para empezar a bombear. La habilitación queríamos hacer esta semana, pero tuvimos que traer accesorios de Brasil. Pensamos que entre el lunes y martes estará. La obra no llevó tiempo, el problema es el papeleo, esta es una obra cuya tres cuartas partes financió la EBY y la otra, Essap, entonces es un problema de protocolo que hay que cumplir”, explicó Carlos Antonio López, gerente general de la empresa aguatera.
La última fase comprende 100 m3/hora, con capacidad equivalente a una producción diaria de 2.400 m3, que tendrá un tratamiento completo de tipo físico-químico y microbiológico, con el fin de obtener agua de calidad apropiada para abastecer a los usuarios.
El funcionamiento de esta planta coadyuvará al aumento de la producción de agua potable que se distribuye actualmente a los usuarios, de modo de cubrir la demanda del servicio, sobre todo en la temporada de verano, principalmente por la migración turística en la zona. Los trabajos están previstos a culminar la semana próxima, tiempo en que harán pruebas de distribución con miras a la posterior habilitación total de la planta.