Un supuesto hecho punible de tráfico de niños, violación de las reglas de adopción y la producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso es investigado por la Unidad Especializada en Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, en el departamento de San Pedro.
La fiscala Natalia Acevedo tuvo conocimiento del hecho a través de la delegatura central, como una denuncia segura, por lo que se inició la investigación, solicitando órdenes para los allanamientos que permitan colectar los elementos para la pesquisa. Es así que se realizaron cuatro allanamientos, casi de manera simultánea. “Hubo una denuncia de que una mujer no habría estado embarazada y que repentinamente apareció con un hijo”, explicó la fiscala.
Con los procedimientos realizados ayer, el Ministerio Público se hizo de elementos para seguir con la investigación. Uno de los allanamientos fue en el Registro Civil, donde se constató que el recién nacido ya fue inscripto. El supuesto padre de la criatura fue el que lo anotó, ya que la madre estaba convaleciente y se quedó en el auto, dijo la oficial del Registro.
“Nos llamó la atención la edad de la madre, de 43 años, y el papá nos dijo que siguieron tratamiento en México”, manifestó Elva Fernández, oficial de Registro Civil al momento del allanamiento. Aclaró que ella procedió a la inscripción del niño debido porque los padres cumplieron con los requisitos: nacido vivo y las fotocopias de cédulas del padre y la madre, explicó.
Luego la comitiva se dirigió al sanatorio San José, donde presuntamente nació la criatura y de allí se incautaron más elementos, como la ficha de la paciente y del niño. La médica que supuestamente realizó la cesárea dijo que atendió a la mujer cuando tenía 34 semanas de gestación, pero lo llamativo es que la criatura nació a las 37 semanas.
En el Hospital Regional se constató que el recién nacido está internado en el área de Neonatología, debido a complicaciones tras el parto, lo que derivó en dificultad respiratoria. Tras esto, la comitiva se dirigió a la casa de la mujer investigada y allí solicitó la presencia de un médico forense para constatar si realmente la mujer dio a luz.
La fiscala Acevedo dijo que la investigación es incipiente, pero que con los elementos recolectados se podrán seguir indagando y se solicitará una prueba de ADN a fin de verificar el vínculo entre el niño y la supuesta madre.