El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) dispuso el cese de bombeo de las aguas del río Tebicuary para fines de riego de plantaciones de arroz en la Cuenca Alta, atendiendo la situación de sequía por la falta de lluvias, lo que representa una disminución del caudal disponible para las poblaciones que se abastecen de dicho cauce.

En virtud a la aplicación de la Resolución Nº 511/16, el Mades dispuso el cese de bombeo en la Cuenca Alta y la presentación obligatoria del Plan de Bombeo Escalonado para la Cuenca Baja y Media en un plazo no mayor a 72 horas.

Con esta resolución, las asociaciones de productores de arroz y aquellos no agremiados deberán parar las actividades de bombeo de agua hasta que el río supere el nivel crítico mínimo. Una vez superada esta fase, se aplicará el bombeo escalonado, cuyo plan debe ser presentado de manera obligatoria ante la autoridad ambiental, de tal manera de brindar las garantías para la conservación de tan importante cauce, aclara el Mades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Plan Escalonado de Bombeo por cuenca, para la nueva zafra 2019-2020, deberá contener información sobre la estrategia de escalonamiento por cuenca, el listado de productores indicando el titular responsable, las copias de las licencias ambientales y/o auditorías, la localización georreferenciada del reservorio de agua y la toma de agua y el tipo de captación del agua.

Los datos de los caudales registrados hasta ayer señalan que en la cuenca alta se tiene 7,58 m3/s en el punto de aforo del puente de la Ruta 8 Blas Garay, en la localidad de Yuty, y 16,25 m3/s en el cuenca baja, siendo punto de aforo el puente de la Ruta 1 Mcal. López en la localidad de Villa Florida.

POBLADORES SE QUEJAN

Pobladores de la ciudad de Villa Florida y localidades aledañas lamentan la crítica situación que nuevamente atraviesa el río Tebicuary. Los lugareños entienden que la situación del río también es cíclica, pero consideran que si los arroceros bombeaban el agua de forma escalonada desde un principio, no se iba a llegar al extremo de que el cauce hídrico “se corte” en partes.

“Vino la gente del Mades e hizo un sobrevuelo en la zona. No sabemos si siguen o no los bombeos porque la situación del Tebicuary es crítica. Hay partes donde el río está cortado”, dijo –en comunicación con La Nación– una pobladora de la zona, quien pidió ocultar su identidad por temor a represalias.

PRONÓSTICO

Para hoy domingo se anuncia un día extremadamente caluroso, con cielo mayormente nublado, vientos variables, precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas en el centro y sur del país. Las temperaturas oscilarán los 23 ºC a 35 ºC. Los departamentos afectados serán Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Caazapá y Guairá. Igualmente se esperan lluvias en el Chaco.

El lunes el ambiente continuará extremadamente caluroso, con cielo mayormente cubierto, vientos variables, precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 25 ºC y la máxima de 37 ºC. El martes se espera una jornada cálida, con cielo nublado, vientos predominantes del sureste, precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas irán de 23 ºC a 29 ºC.

Déjanos tus comentarios en Voiz