El doctor Marcelo Martínez, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi, habló de la importancia del contacto piel a piel entre el bebé y la madre, que es un primer acto de amor, conocido como apego precoz, que se produce inmediatamente después del parto.
Desde hace algunos años que la Fundación Tesãi implementa este sistema protocolizado, que fortalece a través del sentido del tacto y otros estímulos sensoriales el vínculo afectivo madre-hijo; ayudando a su proceso de desarrollo, aumentando la seguridad y confianza, pero por sobre todo, teniendo como objetivo principal promover la lactancia materna exclusiva.
Este equipo de comunicación pudo acceder a distancia a un procedimiento de parto en uno de los quirófanos inteligentes, intervención que estuvo a cargo de los médicos Mariel Vázquez, Fanny Martínez y Marcelo Martínez, acompañados por un equipo multidisciplinario.
BENEFICIOS
Los beneficios del apego precoz marcan la futura vida del bebé, teniendo en cuenta que se cumplen con procesos químicos y hormonales que favorecen un estado de comunicación importante para el desarrollo afectivo, gracias al contacto piel a piel se reduce el llanto del bebé al nacer, manteniéndolo caliente luego de su salida de la cavidad intrauterina al mundo exterior, en donde sufre un cambio brusco de temperatura.
“En la Fundación Tesãi incentivamos el apego precoz, cuando nace el bebé hacemos el clampeo oportuno. Lo hacemos en cada nacimiento, siempre que las condiciones están dadas, porque los beneficios son innumerables”, indicó Martínez a los pocos minutos de culminar un parto por cesárea.
GOTITA DE AMOR Y VIDA
El contacto precoz ayuda al inicio y duración de la lactancia materna, porque el bebé busca, explora y encuentra el pezón de la madre, iniciando una succión temprana, además de aumentar la confianza y la seguridad de la mamá. Martínez sostuvo que toda vez que no hayan complicaciones el procedimiento establece el traslado de la madre a una sala de recuperación; donde el bebé puede iniciar la lactancia dentro de la hora de nacimiento.