“Impacto de la contaminación sonora en Encarnación”, “Mbaraka Keyboard”, “Croquetas de mebendazol” y “Obtención de agua por medio de la humedad del ambiente” fueron los proyectos sobresalientes durante XVII edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”. Los ganadores recibirán como premio becas para estudiar francés, microscopios, computadoras y enciclopedias, la entrega de los mismos está prevista para el primer cuatrimestre del 2020.
El proyecto ganador, entre las 32 investigaciones presentadas en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación, fue defendido por la estudiante Yamila Ávalos, bajo la tutoría de la profesora Mell Caneva. El trabajo identifica y analiza los problemas ocasionados por la polución sonora en Encarnación, específicamente, el impacto en estudiantes universitarios. El proyecto fue destacado por los evaluadores en cuanto al proceso de la investigación científica y su presentación.
El segundo puesto fue para Iván Miranda y Gabriela García; el tercer lugar para Lía Resquín y Leila Fernández; el cuarto para Diana Salinas y Giuliano Formigli.
El certamen rinde homenaje a Pierre y Marie Curie, Premio Nobel de Física en 1903.