San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal.

Se trata de Juan Mongelós (58), un modesto y pequeño horticultor de la compañía rural Zolabarrieta, distrito de San Pedro del Ycuamandyyú, departamento de San Pedro, quien supo salir adelante con la producción hortícola de tomates, locotes, pepinos, entre otros, sin que haya recibido ninguna ayuda del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Asegura que mediante este trabajo crió y le dio educación a sus hijos, quienes en su mayoría ya son profesionales.

Actualmente cuenta con 7.000 plantas de tomates, cada una con una producción estimada de 5 kilogramos, comercializados a G. 4.000 el kilogramo. También cuenta con 5.000 plantas de locotes, que comercializa a G. 5.000 el kilogramo, y aproximadamente 1.000 plantas de pepino.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto al mercado, indicó que solo comercializa sus productos en San Pedro del Ycuamandyyú, para lo cual diariamente se traslada varios kilómetros en motocarro hasta la ciudad para poder vender; de lo contrario, es difícil hacerlo, ya que no existe mercado seguro y con precio justo orientado por el MAG.

“Ahora mismo tengo producción de tomates, locotes y pepino, hace tiempo que vengo trabajando en este rubro. Hasta ahora estimo que ya comercialicé aproximadamente 7.000 kilogramos de tomates y 2.000 kilogramos de locote. Mediante este rubro saqué adelante a mi familia, a mis hijos, quienes en su mayoría ya son profesionales. Antes podía solo producir en invierno, pero ahora queremos trabajar en forma continuada porque compramos media sombra y equipo para el sistema de riego”, señaló Juan, mientras mostraba las plantaciones de tomates de su huerta.

Por otra parte, indicó que trabaja con un hijo y con su amigo que le ayuda en la parte técnica, el ingeniero Víctor Argüello. “De parte del Ministerio de Agricultura no recibo ningún tipo de asistencia técnica, justamente reclamo eso, la necesitamos”, precisó.

Su hijo Yony Mongelós, licenciado en administración agropecuaria, también trabaja con él. “Ahora que terminé mi estudio estoy ayudando de lleno a mi padre en la producción, aplicando todo mi conocimiento para mejorar. En cuanto a la comercialización, está un poco difícil, hay poco mercado, pero gracias a la capacidad de vender de mi padre hasta ahora no se está perdiendo de nosotros”, reveló.

Ahora el objetivo que tienen es conseguir un invernadero, más media sombra, tanque y motobomba para aumentar la producción, para lo cual esperan que el Ministerio de Agricultura les ayude.

El horticultor clama por asistencia del Ministerio de Agricultura.

Déjanos tus comentarios en Voiz