En horas de la tarde de anteayer se desataba la furia entre concejales opositores que al no tener el visto bueno del intendente de Lambaré, ni garantías para sesionar en la casa comunal, se retiraron de la sede y se congregaron en el comedor de la Comisaría 4ª Metropolitana, con anuencia incluso de un padre parroquial. Allí decidieron intervenir la gestión de Armando Gómez. Al final salieron escoltados por un vehículo blindado del Grupo Especial de Operaciones (GEO). Afuera, los adherentes del intendente los esperaban.

Lejos de justificar la intervención, Gómez advirtió sobre sanciones e injerencia política en el caso. Dijo que esto se da en vísperas de elecciones y aseveró que no hay motivos para la intervención. Agregó que posee documentos para refutar las supuestas irregularidades. Entretanto, la Fiscalía anunció que habrá sanciones para los manifestantes inescrupulosos que incidentaron la sesión extraordinaria del martes en la Junta Municipal.

Entre los antecedentes que plantearon los ediles figura el atraso de pago a funcionarios de Aseo Urbano, que no cobran sus haberes desde hace tres meses, además, denunciaron faltantes en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, obras inconclusas y una deuda de G. 10.000 millones. Ante esto, Gómez argumentó que la falta de pago de salarios a funcionarios se debe a la baja recaudación municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aseguró que los ediles que votaron a favor del pedido de intervención impidieron un préstamo que fue aprobado para poder pagar salarios atrasados de los funcionarios. Calificó el suceso como “maniobra política”. “Estamos a punto ya de entrar nuevamente a una etapa eleccionaria, entonces, tratan de sacarnos con trámite burocrático, fundado en acusaciones falsas, saben por qué ocurre esto, porque los opositores se dieron cuenta de que no van a sacarnos por la voluntad popular”, enfatizó.

Los simpatizantes de Gómez se agolparon en el recinto, mientras el intendente daba la conferencia de prensa, momentos después, una periodista de Universo 970 AM, Cristina Martínez, fue agredida con una botella de agua por parte de un funcionario de la Municipalidad de Lambaré, mientras realizaba su labor. La solicitud de intervención ahora debe ser presentada al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, y luego deberá ser remitida a la Cámara de Diputados.

Déjanos tus comentarios en Voiz