La solidaridad y la ges­tión de sus coordi­nadores logra que la escuela de gestión comuni­taria Kunumi Arete de Are­guá continúe abriendo sus puertas a unos 30 niños de 3 a 12 años. Es así que el pasado jueves, la Casita Gourmet de Judith de Asunción realizó una cena solidaria para la escuelita, todo lo recaudado fue destinado para financiar las actividades de la institu­ción de educación alterna­tiva, así lo explicó Noelia Butticce, coordinadora peda­gógica de Kunumi Arete.

“La fiesta de los niños” signi­fica el nombre de la escuela en guaraní. Está situada a 30 kiló­metros de Asunción, rodeada de árboles, lagos y cerros, y con una historia cultural rica en artesanía, agricultura periur­bana, arquitectura, literatura y turismo.

Kunumi Arete es un proyecto educativo de gestión comuni­taria, todas las realizaciones, desde lo pedagógico hasta las actividades de recaudación de fondos necesarias para su sos­tenimiento, se realizan entre todas las familias de los niños y niñas que asisten a la escuela. La educación aquí no está divida entre paredes o aulas, se aplica lo que se llama en las escuelas rurales los “plurigra­dos”; es decir, solo se rigen por nivel inicial, 1º y 2º ciclos. Entre algunos días de la semana, los niños de 3 a 12 años se reúnen en comunidad, y allí tienen la oportunidad de convertirse en maestros de los más peque­ños, “esta experiencia es bas­tante positiva porque cuando se enseña también se aprende”, dice Butticce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En esta escuela tampoco hay notas, tienen varias formas de evaluar a los niños y al momento en el que un niño culmina el 2º ciclo, traducido al 6º grado, solicitan al Minis­terio de Educación un examen de validación para que pueda ingresar al 7º grado, ya que no cuenta con el 3º ciclo.

“Nuestra filosofía se nutre de varios pensadores y pensado­ras que reconocen la potencia de la comunidad como educa­dora, el respeto por el tiempo de la infancia, y la construc­ción conjunta de conoci­mientos entre niños, niñas y adultos. Este 2019 cumpli­mos ocho años de existencia, aunque el origen de Kunumi Arete se remonta a una expe­riencia educativa anterior lla­mada Ñemitÿ, desarrollada en Estanzuela, de donde hereda­mos algunos de sus aspectos. A lo largo de este tiempo nuestra escuela se fue convirtiendo en referente nacional de innova­ciones pedagógicas, artísticas y ecológicas”, relató.

Déjanos tus comentarios en Voiz