El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, resaltó que 70 países se com­prometieron a reducir con­taminación y aseguraron su intención de impulsar la apli­cación de los planes nacio­nales derivados del Acuerdo de París, a más tardar, en el 2020, afirma.

Reitera que para el 2050 se dispuso reducir a cero el volu­men de emisión de carbono. Más de 100 ciudades, entre ellas varias de las más gran­des del planeta, siguieron su ejemplo. Para ello, se plan­teó la utilización de energías renovables, para el 2030.

En otro orden, distintos paí­ses, de Pakistán a Guatemala, pasando por Colombia, Nige­ria, Nueva Zelandia y Barba­dos, prometieron plantar más de 11 mil millones de árboles. Más de 100 dirigentes del sec­tor privado se comprometie­ron a acelerar su transición a una economía verde.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordó además que algunos de los mayores propietarios de activos del mundo, respon­sables de gestionar fondos de un valor de más de 2 billones de dólares, se comprometie­ron a transformar sus carte­ras y realizar inversiones neu­tras en carbono, a más tardar, en el 2050.

Ratifica que los combustibles fósiles aumentan los huraca­nes, propagan las enferme­dades tropicales e intensi­fican los conflictos. Resaltó que un grupo de gestores de activos que representan casi la mitad del capital invertido del mundo (unos 34 billo­nes de dólares) solicitó que se eliminen gradualmente los subsidios a los combus­tibles fósiles y la energía tér­mica a base de carbón. Así surgen propuestas de reem­plazo por energías limpias para paliar el daño ambien­tal, y van tomando forma, al menos conceptualmente. Rei­teró que muchos compromi­sos deben cumplirse.

Déjanos tus comentarios en Voiz