Ricardo Gamarra, quien se considera un laico comprometido, dice que la iniciativa de con­gregar a fieles nació por voca­ción junto a su colega Seve­riano Duarte. El encuentro denominado “Peregrinación del Santo Rosario en fronte­ras”, se llevará adelante el 12 de octubre en la capilla del predio de Laboratorios Lasca (Pastora Céspedes 475, San Lorenzo, Paraguay), desde las 16:00. Esperan reunir a 4.000 personas. El acceso es libre.

Ricardo Gamarra, uno de los iniciadores.FOTO:FERNANDO RIVEROS

Es la segunda edición, en la primera aguardaban a 300 personas y llegaron más de 800 fieles. Tanto Gamarra como Duarte representan a la parroquia San Lorenzo de Ñemby, a través del párroco Tadeo Bruzek. Gamarra comentó que el evento está inspirado en la que se lleva adelante en Polonia, en Aus­chwitz, que en otros tiempos fue campo de concentración del holocausto nazi.

EL DESARROLLO DEL EVENTO

El evento constará de tres partes: Teatro con 200 niños de la Armada Blanca, que harán la escena de la apari­ción de la Virgen de Fátima a los pastores, que durará 20 minutos. Luego se realizará el santo rosario, cuyo primer misterio será cantado. Pre­viamente, estarán los sacer­dotes dispuestos para quienes deseen confesarse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Debajo de la capilla, próximamente abrirán un museo de la familia Scavone, pioneros de la industria farmacéutica.FOTO:CARLOS JURI

Después serán llamados los “hombres valientes del Santo Rosario”, llamado así por­que muy pocos se animan a rezarlo, tendrán remeras azules con diseños alegóri­cos. Posteriormente iniciará la santa misa, que será presi­dida por el padre Tadeo Bruzek y durará una hora. También harán peregrinación y hasta el momento personas de todo el país afirmaron que acudirán al llamado. Se dará prioridad a personas mayores, quienes estarán bajo custodio de los servidores que tendrán a dis­posición agua, ambulancias.

“Vamos a ensalzar a la Santí­sima Virgen María de Fátima, que será la advocación que vamos a utilizar. Será a tra­vés del santo rosario, donde se invocan en cada misterio que se va a rezar se hacen invo­caciones. Pedimos por la paz del mundo, los niños abando­nados, niños que están con enfermedades terminales, chicos con adicción a las dro­gas. Creemos que a través de estas entregas que le hacemos al Señor, nos puede mirar con mucha misericordia y puede proveer de salud a estas per­sonas, además de la paz que necesita este país, que los gobiernos sean más conscien­tes de la situación en todos los ámbitos. La intención no es conflictuar, es amor y paz. El arma más poderosa es el rosario”, significó.

El evento constará de tres partes: Teatro con 200 niños de la Armada Blanca, rezo del santo rosario y la presentación de los hombres valientes del santo rosario.FOTO:CARLOS JURI

LOGÍSTICA

La ingeniera Josefina Moli­nas, jefa de Servicios Gene­rales, anunció que próxima­mente abrirán un museo de la familia Scavone, pioneros de la industria farmacéutica. El mismo se sitúa bajo la capilla.

“Ser los anfitriones es una gran motivación, hoy esta­mos 42 servidores de los per­sonales que ya se inscribieron para ayudar ese día. Hay un gran apoyo de los directores. Estamos viendo equipos de sonido, que haya suficiente agua. También tendremos seguridad para que todos los que estén peregrinando ese día se sientan como en su casa. Ese día también es el aniversario del fallecimiento del fundador de la empresa, don Vicente Scavone. Esta­mos todos muy motivados y felices”, expuso.

Déjanos tus comentarios en Voiz