En el marco de la Campaña de Desparasitación Masiva de Escolares, iniciada en agosto, una delegación de las regiones sanitarias de Presidente Hayes y Boquerón realizaron una visita a diferentes instituciones educativas de ambas regiones.
El trabajo, que contó con la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), tuvo como fin el monitoreo rápido de cobertura de desparasitación masiva en escolares.
Las visitas se realizaron del 9 al 24 de setiembre. Alrededor de 600 niños formaron parte del monitoreo. En cada institución se seleccionaban dos o tres grados y se procedía a realizar la entrevista sobre desparasitación a los niños y docentes.
Fueron priorizadas las escuelas de las comunidades indígenas y latinas más lejanas del departamento. La coordinación del recorrido se realizó a través del Departamento de Educación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
SOBRE LA CAMPAÑA
La Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares y Estudiantes de la Media fue lanzada el pasado 6 de agosto por el Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio de Educación, y la cooperación técnica de la OPS/OMS. La iniciativa, destinada a escuelas públicas y subvencionadas, tiene como fin disminuir la parasitosis en al menos un millón de niños, niñas y adolescentes del 1° al 9° grado. El sevo’i (parásito) causa desnutrición, anemia y otras enfermedades que provocan bajo rendimiento y ausentismo escolar.