Ayer, por medio de un comunicado firmado por el coronel DCEM, Víctor Urda­pilleta, director de Comuni­cación Social del Comando de las Fuerzas Militares, se anunció el desplazamiento de vehículos militares (blinda­dos y transporte de personal) desde las distintas unidades de las Fuerzas Armadas en el marco de la Ley 6365/19 que declara en situación de emer­gencia a los establecimientos penitenciarios del territorio de la República.

Los vehícu­los militares serán utilizados para reforzar la custodia peri­metral de los establecimien­tos penitenciarios en Asun­ción, Tacumbú y Buen Pastor; correccional de Itauguá; cárce­les de Emboscada, Concepción, San Pedro, Pedro Juan Caba­llero, Ciudad del Este, Misio­nes, Encarnación, Villarrica y Coronel Oviedo, a fin de apoyar al Ministerio de Justicia en el operativo de seguridad de las referidas penitenciarias.

SAN PEDRO

Lorenzo Agüero, correspon­sal de La Nación en San Pedro, informó que ayer en horas de la tarde llegaron dos tanque­tas, vehículos tácticos y per­sonal militar a San Pedro de Ycuamandyyú para reforzar la seguridad de la Peniten­ciaría Regional de San Pedro. Allí habían sido asesinados 10 reos (5 decapitados, 3 quema­dos vivos y 2 heridos de bala) como resultado del enfrenta­miento entre presuntos miem­bros del PCC y el clan Rotela. Esta es la masacre más grave registrada en la historia de una cárcel en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las tanquetas llegaron y se colocaron en los perímetros del recinto penitenciario. A pesar del revuelo que causó en la ciudadanía, el interven­tor de la cárcel no quiso hablar de la presencia de los militares en los alrededores.

Según la información brindada por el Ministerio de Justicia, la medida responde al refuerzo de seguridad de todas las cár­celes del país a fin de garantizar las visitas a las personas priva­das de libertad ante la proxi­midad del festejo del 24 de setiembre, día de la Virgen de la Merced, patrona de los reos.

Déjanos tus comentarios en Voiz