La Asociación Paraguaya de Croatas convocó ayer a varias familias descendientes del país europeo residentes en el país para la fundación de un espacio en el parque Ñu Guasu, denominado República de Croacia. Esto, en el marco de la campaña Reforestación Croata, en la que unieron esfuerzos con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la plantación de árboles en el predio del parque. Bajo la consigna “El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora”, un gran grupo de familias descendientes de croatas, conformadas por niños, adolescentes y adultos, y encabezados por la arquitecta Raquel Drachenberg Knoop, directora de Cultura de la nucleación, se autoconvocaron para la reforestación del parque Ñu Guasu.
La asociación funciona desde el 2015 en el país, impulsada por la enseñanza del idioma y la cultura croata. Actualmente, existen cerca de 5.000 croatas en Paraguay, quienes suelen realizar actividades de fraternidad con toda la comunidad, en iniciativas como la campaña de reforestar Ñu Guasu.
PASEO DE LOS LAPACHOS
La edición 47 del Festival del Lago Ypacaraí se denomina “Don Humberto Rubin”, en honor al comunicador impulsor de iniciativas de reforestación y promoción del cuidado de los árboles a través de la fundación A todo Pulmón, Paraguay Respira. En este contexto, ayer el gobernador del departamento Central, Hugo Javier González, descubrió una placa en honor a Rubin en el Paseo de los Lapachos, ubicado en el acceso a la playa municipal de Ypacaraí. En la oportunidad, también se realizaron plantaciones de árboles.
“Esta campaña no se trata solamente de plantar árboles, sino de reconstruir bosques, mejorar los espacios públicos, sensibilizar a la ciudadanía a cuidar los espacios verdes, y los cursos hídricos, recuperando así la calidad de vida y el protagonismo en la salvación y preservación del hogar de nuestros hijos”, indicó González.