Ciudad del Este. Agencia Regional.
“Lo que estamos haciendo ahora es preparando el proyecto de la primera etapa del plan de abastecimiento de agua potable y alcantarillado cloacal para Ciudad del Este y Presidente Franco. Posteriormente, en etapas subsiguientes se irán abarcando todas las áreas de la zona metropolitana de Ciudad del Este, que incluye a los municipios de Hernandarias y Minga Guazú”. Es lo que explicó el ingeniero Hugo Ruiz, titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
El proceso se inició con la etapa de consultas públicas a las comunidades y la primera fue el martes en la Escuela de Artes y Oficios de Ciudad del Este y la segunda prosiguió ayer en el Palacete Municipal de Presidente Franco. Participaron dirigentes y activistas de comisiones vecinales, directivos de aguaterías locales, además de los funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
El plan para el mejoramiento de la calidad del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario es para la provisión de unas 60 mil casas, equivalentes a 300 mil usuarios a razón de cinco personas por vivienda, según el cálculo realizado por el director de la Dapsan. La inversión prevista es de 200 millones de dólares con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
En las reuniones de consultas, los técnicos expusieron primero sobre los detalles del plan para luego escuchar las inquietudes. De acuerdo a los informes del Ente Regulador de los Servicios de Agua y Saneamiento (Erssan), solo el 30% del área metropolitana de Ciudad del Este cuenta con un servicio de agua potable y el 7% con sistema de alcantarillado sanitario de todo lo requerido.
“Con esto resolveríamos una parte de toda la problemática que abarca la zona metropolitana de Ciudad del Este y en esa área que estamos abordando, el 100% de la gente tendría posibilidad de resolver su problema”, agregó el ingeniero Ruiz. La zona este del país tiene el antecedente de varios anuncios de proyectos para la provisión de agua y servicio sanitario de calidad, pero nunca salieron de los papeles.