San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal.
Pobladores de las comunidades rurales de San Pedro del Ycuamandyyú, que llevan más de 10 años reclamando el asfaltado de un trayecto de 123 km, desde la Ruta 11, Jakare Ñe’ê pasando por las distintas comunidades hasta Belén, departamento de Concepción, finalmente lograron conseguir la financiación mediante el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), sin embargo ahora denunciaron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), modificó el proyecto original y el trayecto cruzará por estancias y el estero Pirí Pucú, dejando sin la posibilidad de contar con ruta de todo tiempo a varias comunidades.
Ante esta situación centenares de pobladores, también escolares, estudiantes de al menos 25 instituciones educativas de diversas comunidades rurales de este distrito paralizaron completamente sus actividades para sumarse a la movilización que empezó el miércoles, y es por tiempo indefinido.
Ciriaco Arias, presidente de la Comisión Pro Asfalto, San Pedro del Ycuamandyyú a Belén, indicó “salimos de vuelta a la ruta para manifestarnos, porque nos mintieron todo, también se sumaron alumnos, docentes de diferentes comunidades. Pedimos que se respete el proyecto original para la construcción de la ruta asfaltada”.