La apertura de la geren­cia ejecutiva del Hos­pital de la Fundación Tesãi a los cursos, talleres y charlas que buscan la actua­lización e innovación médica y científica de los profesio­nales de la especialidad de odontología fue destacado por la doctora Blanca de Grande, presidenta de la Federación Odontológica del Paraguay (FOP).

Sostuvo que la Funda­ción Tesãi es un ícono de la medicina moderna, con una infraestructura única y un soporte tecnológico de pri­mer nivel, que cuenta con un “brillante capital humano”, ávido de aprender y capaci­tarse para ofrecer un servi­cio premium a sus asegura­dos, beneficiarios, usuarios y particulares.

En este marco, se realizó un evento que reunió a prestigio­sos especialistas de odontolo­gía, catedráticos universita­rios e investigadores, como la doctora Gloria Aguilar (Phd Prof. MS Paraguay), además de las videoconferencias de los doctores Gabriel Levy Hara (Prof. MS. MD Argen­tina) y Diego Defazio, con el tema Periodontitis “Una puerta a Microorganismos”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PLAN DE CAPACITACIÓN

Agregó que la Fundación Tesãi se constituye en un importante Centro de Con­venciones por su ubicación estratégica y su conectividad en las tres fronteras, y que la Federación Odontológica del Paraguay ve con mucho agrado la elaboración de un plan de trabajo de capacita­ción conjunta en beneficio de la excelencia y la calidad de los recursos humanos para cum­plir con los desafíos y expec­tativas de una ciudadanía cada vez más exigente.

“Queremos hacer un estudio más profundo de cómo tra­tar las infecciones bucoden­tales. La Fundación Tesãi nos dio un apoyo muy grande, es un Hospital de alta compleji­dad que apuesta a la calidad y excelencia, cumpliendo con todas las normas de biosegu­ridad en odontología, además de destacar que muchos de sus profesionales son parte de la directiva de la FOP”, indicó la experta.

Déjanos tus comentarios en Voiz