Desamparados. Así están los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), ya que hace 4 días no pueden realizarse sus tratamientos, pues la única máquina del país para realizar radioterapia está nuevamente averiada. Ellos, incluso, están considerando manifestarse para poder acceder al servicio médico.

Hasta la fecha ya fueron afectadas 70 personas, quienes no pudieron acceder a sus tratamientos, mientras que otras 200 personas aguardan para ingresar al programa de radioterapia e iniciar su tratamiento.

“Seguimos esperando la reparación de la máquina, los técnicos tratan de repararla, ya realizamos una petición para conformar una mesa de diálogo porque quedó pendiente una licitación, que nuevamente fue suspendida. La misma pasó para el próximo viernes y deseamos conversar con las autoridades antes de esa fecha”, dijo Juana Moreno, de la Asociación de Pacientes con Cáncer.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En respuesta a la situación, el Ministerio de Salud Pública realizó las gestiones correspondientes para tratar de solucionar en la brevedad la avería del acelerador lineal del Hospital del Cáncer. Además, existe una licitación abierta para la adquisición de un segundo equipo para la institución.

El viceministro de Salud, Julio Rolón, expresó que se dispuso el mantenimiento de la máquina y que prevén que esté disponible el lunes. “Existe un indicio de falla en el sistema de enfriamiento, lo que produce que la máquina se recaliente y no funcione con normalidad”, dijo.

LICITACIÓN

La entrega de las ofertas se realizará el próximo viernes 30 de agosto del 2019 y se prevé una inversión de G. 12.500.000.000 para esta adquisición. “Es urgente, debemos acelerar la compra del equipo de radioterapia, por suerte ya está en proceso. Esperemos que este año podamos solucionar de fondo el problema para el tratamiento de radioterapia para los pacientes de cáncer”, aseveró el viceministro de Salud.

Déjanos tus comentarios en Voiz