Estudiantes secundarios lanzaron duras críticas contra Eduardo Petta, ministro de Educación, quien fue protagonista de una polémica en redes sociales. Aseguran que mientras Petta antepone sus intereses personales en discusiones estériles, inmaduras y de “show” en las redes sociales, la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) prefiere debatir sobre la realidad educativa del país en el marco del Encuentro Nacional de Estudiantes (ENE), que se desarrollará hoy, a partir de las 7:30, en el Salón Bicentenario del Shopping Paseo La Galería.
“Este ministro se pasa publicando y encima los hurreros le apoyan, como si esto fuera una hinchada de fútbol, cuando se trata del ministerio más importante, que es Educación. Lo que publicó es totalmente desfasado de lo que tendría que hacer un ministro”, expresó Alejandra Orrego, coordinadora de Fenaes, a través de una emisora radial.
El gremio de estudiantes secundarios lamentó que Petta destine mayor tiempo a las redes sociales que a la responsabilidad que le fue dada como ministro de Educación. “No hace realmente su trabajo. Somos conscientes de que una persona que no escucha a los estudiantes no tiene interés de cambiar la educación”, dijo.
Por otro lado, el comunicado del gremio expresa el repudio contra los actos calificados como bochornosos por los estudiantes. “Desde la Fenaes repudiamos nuevamente los actos bochornosos cometidos por el ausente ministro de Educación y Ciencias, pero sí protagonista de shows mediáticos. Denunciamos una vez más su falta total de desinterés en cuanto a la crisis nacional y más aún educativa, de la cual él es el responsable”, cita el documento. Según el estudiantado, con esto se evidencia la necesidad de la organización estudiantil.
DOCENTES EXIGEN REAJUSTE SALARIAL
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) denunció que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no incluyó el 16% de aumento salarial docente al anteproyecto de Presupuesto 2020 para educación. Pese a que en el 2016, los gremios docentes, el MEC y Hacienda hayan firmado un compromiso, donde se establecía que durante los cuatro años posteriores habría un reajuste del 16% hasta alcanzar el salario básico profesional para los educadores. Así lo explicó Miguel Marecos, secretario Ejecutivo del Sinadi.
“Educación no presentó ni el 0,1% de aumento salarial docente a Hacienda. Eduardo Petta no presentó el pedido ni del 12% ni del 16%. El circuito es que Educación debe presentar a Hacienda el anteproyecto y este tiene tiempo hasta el 1 de setiembre para presentar al Congreso Nacional el pedido del anteproyecto de gastos para el 2020. Nosotros detectamos que Petta no incluyó el reajuste salarial”, refirió Marecos.