Ayer se realizó la ceremonia de entrega a 54 estudiantes beneficiados con las Becas del Fondo para la Cooperación y el Desarrollo Internacional (Taiwán ICDF) y las Becas Huayu de idioma chino-mandarín en el restaurante Shangri-La.

Los jóvenes tienen previsto viajar a Taiwán entre el mes de agosto y setiembre del corriente para comenzar sus respectivos estudios.

En la oportunidad estuvo presente el embajador de la República de China (Taiwán), Dr. Diego L. Chou; el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Carlos A. Pereira; el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos comprometidos en el proceso de acompañamiento de los becarios y deseamos crear las condiciones para que al retorno de sus estudios al Paraguay tengan opciones de incorporación en el mercado laboral tanto en el sector público como en el privado, para que el joven pueda compartir el conocimiento adquirido”, manifestó Pereira.

Por otra parte, el embajador Chou señaló que hace 62 años, la República de China (Taiwán) y la República de Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. Desde 1991 hasta el 2018, el gobierno de Taiwán ha otorgado 456 becas a jóvenes paraguayos para realizar sus estudios superiores en las más prestigiosas universidades taiwanesas, en áreas de ciencias y tecnología, ciencias sociales, agronomía, administración de empresas, deportes y ciencias políticas.

INVERSIONES EN PARAGUAY

Las autoridades presentes del gobierno del Paraguay manifestaron que Taiwán es el país hermano del Paraguay por haber hecho tanta inversión educacional en jóvenes paraguayos. Se otorgaron becas completas y se creó la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, además de otros proyectos de cooperación que fueron de gran beneficio para el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz