Han pasado 15 años de la tragedia que enlutó a familias de las 400 víctimas de aquel funesto día en que cerraron las puertas del supermercado Ycuá Bolaños, cuando ardía en llamas. Mediante un acto conmemorativo, con presencia del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, víctimas y referentes de la Secretaría Nacional de Cultura, recordaron aquella tragedia.

Con esto pretenden construir memoria e identidad, y la planificación de las acciones futuras, es por ello que se lleva adelante la construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños (Santísima Trinidad y Artigas), a fin de construir un hito para el nunca más.

La arquitecta Sonia Caríssimo acompaña las visitas guiadas que se realizan. Asimismo, mostró los vallados pintados de negro donde las víctimas incrustaron mensajes con marcadores permanentes. “Nuestro ideal es que esta obra pase más allá de sus límites constructivos y que el contenido de esta obra sea la memoria”, dijo y agregó que

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

la pintura negra luego se desvanecerá con la lluvia, y quedarán las palabras dentro de las letras blancas. “Ycuá Bolaños representa un modelo de sociedad que queremos modificar. Una sociedad en la que la mercadería no sea más importante que los seres humanos. Una sociedad donde la Justicia funcione y no nos deje a los más vulnerables siempre desprotegidos”, expuso Mario Ferreiro.

“Ustedes sí que son perseverantes y quiero pedir perdón por nuestras falencias en la conducción de aquellos temas que nos vinculan. Esa va a ser una de nuestras principales preocupaciones, estar siempre cerca de las víctimas”, significó el jefe comunal.

En representación de la SNC, Francisca Lerea, manifestó: “Esto lo hacemos para mantener viva la memoria en defensa de los Derechos Humanos avasallados el primero de agosto del 2004. Entendemos que estamos hoy reunidos en una sola comunidad con nuestras diferencias personales, familiares comunitarias y por sobre todo ligados por una causa. Una causa que no elegimos pero que nos eligió para testimoniar que los valores de solidaridad, justicia y respeto a los derechos humanos son más fuertes que todas las palabras, gestos o hechos que pretendan impedir su existencia”, enfatizó.

La Junta Municipal instó a los comercios a tener salidas de emergencia y cumplir con la Ordenanza N° 34/11 “Que crea el programa de atención integral a las víctimas del incendio del supermercado Ycuá Bolaños – Botánico”.

Familiares de víctimas plasmaron mensajes en el Memorial.

Déjanos tus comentarios en Voiz