La doctora Laura Ramírez, representante de Amacma (Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama), visitó el diario La Nación y brindó una charla a fin de concienciar, informar y sensibilizar acerca del cáncer de mama.
Precisó, por ejemplo, que la enfermedad afecta en un 10% a varones y que los individuos cuya genética es judío azkhenazi son los más proclives a tener el mal. Señaló además que dar de mamar protege a las mujeres del cáncer y que en contrapartida los anticonceptivos aumentan el riesgo de contraerlo, pues se trata de tratamientos hormonales. A esto se suman las píldoras de reemplazo hormonal que se usan en la menopausia.
Otro factor de riesgo es la obesidad y el consumo de alcohol. La grasa y el consumo de hormonas en los alimentos aumentan riesgo.
Por esta razón, sugiere la realización de ejercicios físicos y a su vez el chequeo periódico, sobre todo pasando los 40 años, a partir de cuando deben hacerse mamografías anuales en los hospitales.
Prevenir a tiempo con la palpación reduce un 30 y 50% de mortandad. El diagnóstico temprano indica al encontrarse a 2 centímetros. Una vez detectado, el paciente debe someterse a cirugía, quimioterapia y radioterapia. Luego debe ingerir una pastilla por 10 años.
La charla contó con el auspicio de importantes empresas locales, como Lasca S.A, Indufar CISA y Grupo Cavallaro.