A la media mañana de ayer, cuatro hombres fuertemente armados irrumpieron en el local del Supermercado Stock de Limpio y a punta de arma de fuego redujeron al policía que hacía guardia en el lugar y se dirigieron a la boca de cobranzas Itaú Express, ubicado en el interior del supermercado. Allí exigieron la entrega de todo lo recaudado hasta el ese momento, aproximadamente G. 30.000.000, más las pertenencias de la empleada, la señora Niña Raquel Rojas Servín.
Los asaltantes estaban encapuchados y bajaron de un auto Kia Río, y tras perpetrar el golpe volvieron a usar el mismo vehículo para huir raudamente del lugar. El móvil fue hallado horas más tarde, abandonado en las inmediaciones del Club Atlético San Juan de Limpio.
Uno de los malvivientes estaba al frente del volante, mientras que tres hombres ingresaron con suma violencia al local para reducir a quienes estaban en el sitio y exigieron la entrega de todo lo recaudado.
El suboficial primero Marcial Pereira comentó que se vio sobrepasado en número, por lo que intentó correr, pero fue alcanzado por uno de los delincuentes que no solo le sacó el arma, sino que además lo despojó de sus pertenencias, una billetera con aproximadamente G. 5.000.000 en efectivo, además de los documentos personales.
El supermercado visitado por los asaltantes está situado sobre la avenida San José, de la ciudad de Limpio. Además de las cámaras del circuito cerrado del lugar, también se tienen imágenes que fueron grabadas por clientes, quienes contaron el dramático momento que les tocó vivir. Tanto personal de la Policía Nacional como del Ministerio Público llegaron hasta el lugar para recabar información e iniciar la correspondiente investigación del hecho.
CRIMINALIDAD
A pesar de que las autoridades encargadas de la seguridad sostienen que la criminalidad bajó en un 50%, la inseguridad reinante en las áreas periféricas de la capital a diario registran hechos delictivos, en algunos casos con un alto costo por la pérdida de vidas, mientras que en otros casos el perjuicio material golpea con fuerza a las instituciones financieras que trabajan en el territorio paraguayo.