Ayer, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el reglamento de la Ley de Trasplantes de Órganos y Tejidos Anatómicos Humanos, conocida como “Ley Anita”. Con la misma, todo ciudadano paraguayo, mayor de 18 años, es considerado donante de órganos, salvo que deje oposición por escrito.

Mediante decreto se estableció que la ablación e implementación de órganos y tejidos podrá ser realizada cuando se hayan agotado otros medios disponibles que pudieran lograr resultados similares.

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) será el ente regulador de las siguientes actividades médicas: trasplante de corazón, vasos y estructura valvulares; pulmones; hígado; páncreas; intestinos; riñones y uréteres; elementos del sistema osteoarticular y músculo esquelético; piel; córnea y esclera; tejidos del sistema nervioso periférico; membrana amniótica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

OPOSICIÓN

El INAT deberá habilitar el Registro Nacional de Oposición a la Donación de Órganos y Tejidos, en el que se asentarán las manifestaciones de oposición para la ablación realizadas por toda persona mayor de 18 años. La oposición también se podrá realizar en Identificaciones de la Policía Nacional al gestionar el documento de identidad y ante la Municipalidad de Asunción al solicitar la licencia de conducir.

Por otra parte, la solicitud puede ser revocada en cualquier momento y todos los trámites se realizarán de forma gratuita. Además, con el propósito de concienciar y ofrecer conocimientos sobre la presente Ley, serán incluidos en la malla curricular de las escuelas y colegios contenidos que guarden relación con la importancia de la donación de órganos.

Gustavo Melgarejo, director del INAT, explicó que el proceso de implementación de la “Ley Anita” será de forma gradual y que dentro de 10 años recién se podrá implementar de manera eficiente la misma, porque se deben dar las condiciones óptimas para la realización de los diferentes trasplantes y de forma transparente, ya que aún se debe fortalecer el sistema y mejorar la educación de la gente.

Déjanos tus comentarios en Voiz