Ante la desesperante situación que los pacientes con cáncer afrontan desde hace tiempo por la falta de equipos, se realizó el lunes pasado una manifestación pacífica frente a las oficinas de la Entidad Binacional Itaipú y Yacyretá, oportunidad en que pidieron ayuda a las entidades para la compra de un acelerador lineal o radioterapia.

Los miembros de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (APACFA), con el acompañamiento de los diputados: Édgar Acosta, Kattya González y Norma Camacho, fueron recibidos este día en audiencia privada por los directores Alberto Alderete (Itaipú) y Nicanor Duarte Frutos (Yacyretá) y sus respectivos equipos, quienes se comprometieron con la compra de dos equipos aceleradores para el tratamiento de las personas con cáncer para dentro de 10 días, a través de la acción social de las entidades.

La asociación expresa que acudieron a las entidades porque en un principio el Ministerio de Salud realizó una licitación, que daría respuestas recién a fin de año, y que los pacientes no pueden seguir esperando.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Juana Moreno, miembro de la Apacfa, manifestó que la diputada Kattya González es el nexo entre las entidades y la asociación para respaldar el cumplimiento de la urgente petición. Por otra parte, el director de la Entidad Binacional Yacyretá, anunció que, por indicación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, serán destinados unos US$ 1.500.000 para la adquisición de este equipo de alta gama que sirve para el tratamiento de radioterapia.

“En el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) falta casi todo, no se posee siquiera guantes o utensilios que facilitarían o ayudarían a un mejor desempeño del personal médico, además se necesita un alergista y un ecografista”, agregó Moreno. Hasta la fecha el sector público solo cuenta con una máquina para los tratamientos, un aproximado de 87 pacientes reciben radioterapia, pero una cifra superior no logra acceder al servicio.

Déjanos tus comentarios en Voiz