Ante la caótica situa­ción por la que atra­viesan los pacien­tes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), sin tener posibilidad de rea­lizarse radioterapias por falta de equipos en el centro asistencial, y sin convenios vigentes entre el Ministe­rio de Salud Pública y Bien­estar Social (MSPyBS) con empresas privadas, la Aso­ciación de Pacientes con Cán­cer y Familiares (Apacfa) se ve en la necesidad de convo­car a todos los pacientes y familiares a una manifesta­ción pacífica de reclamo. La misma se realizará hoy, lunes 22 de julio, a las 9:30, frente a las oficinas de la Itaipú Bina­cional en Asunción (avenida España 850 e/ Perú).

La Cámara de Diputados había instado de manera urgente a las entidades bina­cionales, Itaipú y Yacyretá, a la compra de dos acelera­dores para que los pacientes con cáncer puedan seguir el tratamiento, pero aún no se cumplió la petición.

Juana Moreno, miembro de la Apacfa, manifestó que el Ministerio de Salud llamó a licitación para la compra de los aceleradores, pero recién tendrían respuestas a final de año. “Nosotros no pode­mos seguir esperando, exis­ten 87 pacientes que reciben radioterapia, pero también existe una cifra superior de personas que no están reci­biendo el tratamiento y que necesitan de la máquina con urgencia”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

HOSPITALES PRIVADOS

Agregó que los médicos ya no saben qué hacer con la situa­ción porque en la actualidad ya no existen convenios con hospitales privados como se daba anteriormente. “Antes se derivaba a una cierta can­tidad de pacientes a centros privados, pero luego estos ele­varon sus precios en casi un 83%, entonces se decidió no firmar un nuevo convenio. Aunque luego se logró deri­var a 30 pacientes, la situación sigue sin dar abasto”, insistió.

Añadió que las entidades pueden ayudar de forma más inmediata a través de su acción social sin licitación a conseguir los aceleradores, además, actualmente el sec­tor público solo cuenta con una máquina.

Déjanos tus comentarios en Voiz