Sectores de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) contaron a La Nación, que el presidente (Arístides Morales) de dicha organización “fue autoproclamado” presidente. Además los amenazaron con que, de no presionar con el enjambre amarillo, les limitarían los clientes de taxi radio. A su vez dicen que están obligados a cargar combustible de una sola estación de servicio. Paralelamente varias paradas se pronunciaron en contra de las acciones de este gremio.

“Arístides Morales es ‘mau’”, reclamó Felipe León, miembro de la Comisión Directiva de APTA. “Este señor no está proclamado. Nosotros tuvimos una elección el año pasado, se suspendió por los reclamos que hacíamos sobre la cuota social que el rechazó. Argumentó que falsifiqué la firma de los compañeros. Luego le denunciamos en la Junta Electoral, que suspendió las elecciones. Después de dos meses el hace una medida cautelar para levantar la sanción. Después la Junta le respondió que haga otro calendario para elecciones. En 48 horas hizo las elecciones. Entonces perdimos por 400 contra 800 votos. En apuro hicieron. Entramos 4 en la Comisión Directiva. Después de la primera reunión, la Junta Electoral dice que la proclama es falsa (yo tengo el documento)”, relató a La Nación.

Mencionó que el Tribunal Electoral de Capital (TEC), se expidió a su favor cuando presentaron la denuncia, en aquel entonces presidido por Patricia Blasco. “Denunciamos, colacionamos y nos contestó con improcedente y extemporánea. Ahora le vamos a denunciar. Le pedimos rendición de cuenta. Hay otro grupo que le está demandando. El hace lo que quiere. Nosotros no tenemos dinero”, anunció.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ahora les está amenazando de que si no se van a la movilización, les va a cortar taxi radio, y yo soy chofer nomás. Los permisionarios son los que mandan”, aseguró.

En APTA son 15 miembros del directorio con 1.200 asociados al día. “En la cooperativa de taxistas no se mueve una silla sin su permiso y le tiene a hija e hijo como asesora, convirtió en una empresa familiar la asociación. El sobrefactura ítem de pago a Conatel”, sostuvo.

COMUNA NO CEDERÁ

Durante la mañana de ayer el enjambre amarillo, encabezado por APTA, se manifestó en cinco puntos estratégicos de Asunción. Cerca del mediodía, el presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar Rodríguez, los recibió y refirió en la reunión que el próximo miércoles se estará expidiendo la Comisión Legislativa con una ordenanza de regulación de los servicios a plataformas Uber y MUV. Agregó que explicaron al gremio sobre su postura: “Nosotros no podemos salir en contra del ingreso de la tecnología. Lo que ellos hacen es ganarse el odio y repudio de la ciudadanía que son sus clientes. Esta medida de fuerza que están haciendo está perjudicando a diferentes locales comerciales y gastronómicos porque no pueden pasar”, alegó.

“Ellos exigen que se respete la ordenanza donde solo ellos pueden circular. Le mencionamos que el intendente debe hacer cumplir. Nuestro trabajo es legislar. Las mismas condiciones a taxistas se deben dar a plataformas, pero no prohibir al ciudadano. Ellos deben entender que deben aggiornarse a los nuevos tiempos y competir en igualad de condiciones”, añadió Rodríguez.

Déjanos tus comentarios en Voiz