La juventud católica del Paraguay se desafía a plantar 75.000 árboles en todo el territorio nacional en simultáneo el próximo 21 de setiembre, celebrando así el Día de la Juventud y la entrada de la primavera. Marta Lezcano, de la Pastoral de la Juventud del Paraguay y responsable de la campaña Gesto Común, manifestó que la idea es que cada uno de los jóvenes voluntarios acompañados de sus familias adopten un árbol para la casa, el colegio, la iglesia o la plaza con el objetivo de que ese pequeño plantín en un tiempo considerable se convierta en un árbol de vida.

Bajo el lema “El gesto más verde de la historia” y “Un gesto: Un joven, un árbol, una vida”, un grupo de jóvenes emprende la campaña, preocupados por la masiva deforestación que sufrió Paraguay. Según un reporte de la NASA, Paraguay perdió 44.000 kilómetros cuadrados de bosques entre 1987 y el 2012. A través de esta actividad voluntaria buscan arborizar sus propias comunidades con un “gesto común”.

“El gesto común se trata de concienciar e invitar a los jóvenes a arborizar las zonas donde ellos se encuentran. Nuestro proyecto abarca todo el país y contamos con las 13 diócesis y dos vicariatos para llevar adelante. Nuestro objetivo es grande, queremos plantar 75.000 árboles”, mencionó Lezcano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La iniciativa se enmarca en una de las actividades del Trienio de la Juventud, tiempo en que la Iglesia Católica propone la animación pastoral de juventud durante los últimos tres años.

APP PARA ARBORIZACIÓN

Los organizadores de Gesto Común anunciaron que se encuentra en desarrollo una aplicación móvil a la que podrán acceder los voluntarios.

Allí podrán registrar a sus “arbolitos” y tendrán un perfil con foto –que irá actualizándose conforme al crecimiento del árbol–, ubicación y nombre de los que adopten como suyos.

Déjanos tus comentarios en Voiz