A través del diálogo entre las partes, el diputado Hugo Ramírez convocó a representes del gremio de la Cooperativa de Taxistas y conductores de la plataforma Uber, que denunciaron haber sido agredidos a instancias del Ministerio Público. Durante la reunión, los choferes de Uber solicitaron una regulación que les brinde garantías sobre su seguridad para ejercer su derecho a trabajar en libre competencia.
“Hablé con ellos de manera separada y en momentos distintos. Vamos a sentarnos a una mesa a dialogar. Pero hoy, el principal objetivo, es que las autoridades de las diferentes reparticiones del Estado podamos centrarnos en prevenir lo que ocurrió en la Terminal de Ómnibus de Asunción, donde no solo los competidores se enfrentaron, sino también terceros, que eran pasajeros que quedaron en el medio”, expuso a La Nación.
Por otro lado, el diputado añadió que lo ocurrido invita a reflexionar y accionar. “Nosotros tomamos la iniciativa, se extiende mañana a la Cámara de Diputados, después vamos a tratar de juntarnos con autoridades de la Fiscalía, Municipalidad, Ministerio del Trabajo, del Interior, Policía Nacional, y trabajar para que no vuelva a ocurrir. El otro camino es continuar dialogando con ambos sectores para llegar a puntos de conciencia”, precisó.
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, insistió en que debería reglamentarse el uso de estas aplicaciones. A su criterio, el Congreso debería legislar con proyecto de ley sobre el tema. Sobre los hechos violentos, dijo que en esos casos debe intervenir la Fiscalía. “Voy a seguir conversando con ambos sectores, seguir escuchando sus experiencias, vivencias, sus perspectivas y en base a eso nos sentaremos a trabajar una vez que se instale la mesa de diálogo. Hoy la prioridad es que las autoridades no podemos desentendernos sobre lo que ocurrió”, expresó. La mesa de diálogo queda prevista para el viernes entre la mayor cantidad de instituciones pertinentes al caso.