Este fin de semana se produjo una ola de agresiones contra muvers y ubers, tanto en la Terminal de Ómnibus como en Ciudad del Este. Desde la aplicación MUV emitieron un comunicado manifestando el repudio a los actos vandálicos suscitados contra trabajadores. Con el mismo tenor, trabajadores Ubers también se pronunciaron frente a los taxistas que no solo obstaculizaron el espacio en la Terminal de Ómnibus de Asunción, sino que con el argumento de “no tener permiso municipal”, increparon a los ubers generando malestar en extranjeros que solicitaron el servicio.
Uno de los afectados, el conductor de Uber Osvaldo Duré elevó la denuncia a la Fiscalía por coacción. El caso está en manos del fiscal Jorge Romero. El mismo fue víctima el pasado viernes.
Duré contó a la 970 AM que fue a recoger a una pareja de extranjeros y sorpresivamente vivió un infierno, por lo que convocó a sus compañeros, quienes acudieron a socorrerlo. Además, comentó que los taxistas filmaron y sacaron fotos a su chapa, amedrentándolo con que ya lo tenían registrado.
Explicó que estuvieron retenidos por cinco horas. “Personas que no tenían nada que ver estaban retenidas ahí y no podían salir. Fueron muy violentos, muy maleducados. Incluso cargaron en una botella, creo que orín, y le tiraron al vehículo de un compañero”, relató. Refirió que existen otros siete casos cuya denuncia también tiene como común denominador la agresión.
POSTURAS
Desde MUV aseguraron que “ponen en peligro la integridad física de las personas, cuyo trabajo está garantizado por la Constitución Nacional y respaldado por un amparo constitucional ganado en los estrados judiciales”, reza el comunicado.
Ximena Duré, cofundadora de la aplicación, instó a denunciar tanto a choferes como a clientes a una línea habilitada las 24 horas (0971) 688-688. Así también a presentar las denuncias correspondientes al Ministerio Público, que será respaldado por la compañía.
“Pedimos a los socios conductores que no cedan a ningún tipo de provocación y que ante cualquier inconveniente, tanto usuarios como socios conductores, lo reporten a través del nuestro Centro de Soporte disponible en la aplicación”, expresó Johanna Picciano, responsable de comunicaciones para Uber en Paraguay.
José Luis Bachmann, de Uber Paraguay, afirmó que están abiertos al diálogo para evitar más enfrentamientos. Además, agregó que estiman recibir en dos años a 40.000 jóvenes más como conductores de la plataforma.