Los alumnos del Cen­tro Educativo Arambé intensifican los pre­parativos para representar al Paraguay en tres importan­tes ferias de ciencia y tecnolo­gía que se realizarán en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Uni­dos), Colombia y Brasil.

Es así que los impulsores del pro­yecto “Mejoramiento de la resistencia en materiales de construcción a partir del látex de mango”, las alumnas del 8º grado, Salma Saggia, Alexan­dra Gaona y Aylen Marín, intensifican las prácticas de exposición en lengua inglesa, ya que serán las representan­tes paraguayas en los Emira­tos Árabes Unidos por ser las ganadoras del primer puesto de la Feria de Ciencias Cien­cap 2018.

La presentación será del 22 al 28 de octubre próximos, explicó la directora general del colegio, Catherine Chauvel, quien indicó además que esta es la primera vez que los alumnos gestionan un pasaporte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Los alumnos se mostraron felices al conocer que resultaron ganadores.FOTO: GENTILEZA

Por otro lado, Enrique Álva­rez, Jimena Vega y Ana Lucía Cardozo, estudiantes del pri­mer curso de la Media tam­bién se preparan para viajar a Recife, Pernambuco, Brasil, en la feria que se realizará en octubre próximo. Ellos son los ganadores del 2º puesto con el proyecto “Microorga­nismos presentes en filtros de aire acondicionado del Centro Educativo Arambé”.

Asimismo, Dominga Mai­dana y Yenny Cuevas, tam­bién alumnas del primer año de la Media, lograron la acre­ditación para Colombia con el proy ecto “Incidencia de la quema de basuras en las pre­cipitaciones en el territorio paraguayo”. La actividad tam­bién será en octubre próximo, pero aún no se tiene la fecha. Si bien los chicos y adolescentes de Arambé están en desven­taja económica, la Fundación Ramón T. Cartes se encargará de la provisión de los recur­sos, dijo la directora. Además, desde la institución gestionan los permisos del menor, pasa­portes, maletas e indumenta­ria que necesitarán.

“Esto es un mérito de ellos, 100% con el acompañamiento de los profesores de ciencias, lo que demuestra que cuando se da la oportunidad, se puede lle­gar muy lejos. Es lo que el Cen­tro Educativo Arambé hace con su alumnado, darles una posibilidad de excelencia aca­démica y ellos solitos se des­envuelven, obteniendo exce­lentes resultados no solo en las ferias de ciencia, sino además en robótica”, sostuvo Chauvel.

Déjanos tus comentarios en Voiz