Ciudad del Este. Agencia Regional.

Un camión cisterna, Scania, intentó cruzar ayer el Puente de la Amistad con una carga de 5.915 kilos de marihuana prensada. El conductor de la carga, Feliciano Ibarra, pudo huir del lugar al darse cuenta de que se iba a proceder a la verificación del camión. Siendo la zona primaria un espacio de muchos agentes de control como los policías, marinos, fiscalizadores aduaneros, el hombre consiguió escapar de igual forma.

El hallazgo se produjo a las 6:00 cuando a los funcionarios de Aduanas les llamó la atención las variaciones de datos en las documentaciones proporcionadas por el conductor. Otro hecho que generó sospechas fue la no aparición de ninguna denominación comercial presemtada por el camión cisterna, como usualmente ocurre. El rodado tenía la chapa número GAH 214 en su carrocería, pero la cabina portaba la chapa número CAU 596.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ante esto, el camión fue derivado al Depósito B de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, donde se procedió al pesaje del rodado que, estando vacío como estaba declarado, no debía pasar de los 17 mil kilos. Esto sumado a una ranura en parte de la carrocería determinó que se procediera a la apertura del camión cisterna para ser hallada la gran cantidad de panes de marihuana.

Intervinieron agentes de la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas), efectivos de la Armada Nacional y el fiscal antidrogas, Manuel Rojas Rodríguez. El pesaje final fue de 5.915 kilos de cannabis, confirmó el agente Rojas Rodríguez. De acuerdo con los datos proporcionados por los funcionarios, el conductor del camión, Feliciano Ibarra, antes de escapar manifestó que estaba llevando el rodado vacío hasta un taller de Foz de Yguazú, Brasil.

ADULTERADO

Ayer en horas de la tarde todavía seguía la verificación del camión. Se pudo corroborar que el chasis del motor estaba adulterado en dos dígitos y los números tampoco coincidían con los que estaban en el documento del camión, explicó el fiscal antidrogas, Manuel Rojas Rodríguez. “Esto nos obliga a continuar con la pericia técnica, porque todos los datos que encontramos no coinciden y dificulta determinar las responsabilidades exactas”, dijo el agente.

“Lo que encontramos nos indica también que el camión estaba muy bien preparado para el transporte de este tipo de cargas. Aún no podemos llegar fácilmente a la identificación exacta de los propietarios del rodado y la carga”, agregó el fiscal.

Déjanos tus comentarios en Voiz