El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) de instituciones educativas emplazó al ministro Eduardo Petta San Martín hasta mañana lunes. Los mismos instan a que el representante siente una postura acerca de las publicaciones periodísticas y la expresión de guaraniólogos que aseguran que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) eliminará del currículo educativo la lengua guaraní. Miguel Marecos, secretario ejecutivo del gremio de directores, afirmó que de ser ciertas estas intenciones sería otra “burrada” más de Petta ya que con eso se violaría la obligatoriedad de la enseñanza guaraní que contempla la Constitución Nacional.

La posibilidad de que el idioma guaraní como materia en el currículo del sistema educativo volvió a salir en el tapete tras la publicación del ex arquero de la selección paraguaya: “Sr Ministro Eduardo Petta, el idioma Guaraní No debe eliminarse del plan de estudio. Lo enseñan en Europa y acá lo quieren eliminar, déjense de joder. Compatriotas, el idioma Guaraní No se toca Ni se discute. SOS”, tuiteó José Luis Chilavert.

La supuesta intención de dejar sin efecto el guaraní, en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, dentro del plan de estudio fue dada a conocer días atrás por Carlos Ferreira Quiñónez, presidente de la Academia de la Lengua Guaraní, quien denunció que desde el MEC se realizó una silenciosa encuesta sobre competencias lingüísticas a niños escolarizados del preescolar y primer grado que llegarían a aproximadamente 140.000 los evaluados. Dicho sondeo arrojó –supuestamente– como resultado que solo el 3% de los estudiantes de esta etapa son hablantes monolingües del guaraní y el 17% solo hablan castellano. La conclusión señala que el 46% de los encuestados habla castellano, solo 16% hablan guaraní y apenas un 19% es bilingüe. Ante reiteradas llamadas realizadas a Teresa Oviedo, directora de Currículum del MEC, solo respondió vía WhatsApp que los datos de la encuesta servirán para realizar ajustes en el proceso de enseñanza a los monolingües castellano o guaraní.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz