Autoridades de la Itaipú y del prestigioso Instituto Smithsonian de Estados Unidos firmaron un convenio de cooperación para convertir al nuevo centro ambiental de la Entidad Binacional en el mayor del Cono Sur y de referencia internacional en materia de conservación por parte de una hidroeléctrica.

El acuerdo permitirá impulsar acciones tendientes a obtener la acreditación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (Alpza), institución encargada de certificar la excelencia en zoológicos y bioparques a nivel regional.

El proyecto abarca unas 71 hectáreas en el territorio paraguayo e incluyen obras en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), el vivero forestal, el huerto de plantas medicinales, entre otros. La inversión en el emprendimiento es de US$ 30 millones. El nuevo centro ambiental se proyecta como un gran parque turístico, educativo y científico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Suscribieron el documento, el director general paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, y el director del Parque Zoológico Nacional y del Instituto de Biología de Conservación del Smithsonian, Steven Monfort, durante un encuentro celebrado en la sede del Parque Zoológico Nacional, en la ciudad de Washington.

El director paraguayo resaltó que la hidroeléctrica no solo se destaca por su liderazgo en materia de producción de energía limpia y renovable, sino por ser una de las hidroeléctricas con mayor extensión de áreas protegidas del planeta. El objetivo es desarrollar la capacidad institucional de la Binacional en cuanto a la conservación de especies y hábitats amenazados en el Bosque Atlántico del Alto Paraná. El nuevo espacio será un referente regional, debido a que el Bosque Atlántico del Alto Paraná comprende tres países: Paraguay, Brasil y Argentina.

El acuerdo permitirá impulsar acciones con vistas a obtener la acreditación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (Alpza), institución encargada de certificar la excelencia en zoológicos y bioparques a nivel regional.

Déjanos tus comentarios en Voiz