La propuesta de SCI PY Fes­tival Nacional de la Ciencia y Podcast En-Trópico obtuvo el primer lugar, mientras que el segundo puesto fue para After Office de Impacto Negocios, Ciencia y Tecnología. Las dos primeras propuestas ganado­ras recibieron como premio US$ 3.000 (tres mil dólares) cada una, y el segundo lugar obtuvo 1.500 US$ (mil qui­nientos dólares). Los tres equi­pos, además, obtendrán sesio­nes de mentoría e incubación para la implementación exi­tosa de sus propuestas.

SCI PY-Festival Nacional de Ciencia fue una propuesta desarrollada por Magalí Ferreira, Lurdes Altamirano, Jorge Jara y Johanna Pole­tti. Consiste en la realización de un evento científico que ofrezca un espacio donde jóve­nes, niños y adultos puedan informarse sobre ciencia en el marco del día del investigador paraguayo, que se celebra cada 8 de noviembre. En cambio, Podcast En-Trópico, desarro­llado por Alejandro Méndez, Paz Lezcano y Ronaldo Cen­turión, busca hacer audios con contenido científico, entrete­nidos, que tengan un toque de dramatización y storytelling para llegar a toda la ciudadanía.

After Office de Impacto Negocios, Ciencia y Tecnolo­gía, creado por Joel Barrios, Liliana Talavera, Lady Falcón y Samuel Paniagua, propone crear una conexión entre los empresarios e investigadores a través de una plataforma, y de esta manera crear negocios con sus resultados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz