“Hoy tenemos una hermosa costanera, más de G. 1.000 millones de inversión. Esto le va a dar un impacto socioeconómico muy importante a la ciudad y eso vemos todos los que amamos y disfrutamos de la bella playa de Areguá”, dijo el presidente de la Junta Municipal, Julio Roberto Trinidad.
El gobernador del departamento Central, Hugo Javier González, destacó las obras realizadas en el lugar y dijo que las mismas fueron posible gracias al trabajo y sacrificio de muchas personas. “Tenemos que dejar de lado los colores, por el bien común, todos somos rojo, blanco y azul. Estas son pequeñas cosas que se van concatenando para que el día de mañana tengamos la oportunidad de ver a Areguá como era antes, una mítica ciudad que convocaba a propios y extraños”, señaló.
La primera fase de la Costanera de la Playa Municipal de Areguá tiene 400 metros lineales, con lugares de descanso y requirió una inversión de G. 1.033 millones; mientras que la iluminación interna un desembolso de G. 99,5 millones, la construcción de una cancha reglamentaria para práctica de fútbol de playa, con drenaje e iluminación G. 90 millones, donde ya se realizó la Superliga de fútbol de playa de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). A estas se suma la edificación de 30 casetas con servicios de agua corriente y energía eléctrica para reubicar a los vendedores G. 150 millones, dando un total de G. 1.372 millones.
Precisamente, los más beneficiados de las mejoras son los vendedores de la zona, ya que la obra se convertirá en una nueva atracción turística, especialmente, durante la temporada alta, hecho que traerá consigo un impacto socioeconómico importante.
Así lo recalcó el secretario general de la Municipalidad de Areguá, Trigidio Insfrán, quien reiteró que la nueva costanera atraerá a más visitantes, además de que habrá más orden, e incluso, ayudará a optimizar la movilidad de la ciudadanía. “Ahora se tendrán todas las comodidades para poder disfrutar con la familia y amigos de un día lleno de diversión en Areguá”, precisó y agregó que las obras se enmarcan en la gestión del intendente Humberto Torres Fleitas. En una segunda fase se prevé la construcción de otros 400 metros lineales más de costanera.