Hasta antes de que estalle el escándalo de la licitación para la contratación de guardias privados del Instituto de Previsión Social (IPS), el Parque de la Salud abría sus puertas al público hasta las 22:00, un horario ideal para muchos oficinistas que desean despejarse luego de una extensa jornada laboral. El nuevo horario del Parque de la Salud para el público es solo de 7:00 a 17:00.
Sin embargo, desde el martes pasado finalizó el contrato con la previsional, por lo que los guardias de la empresa Security Service Technology (SST) abandonaron el Hospital Central y todo lo correspondiente al IPS. “Este es un lugar donde la gente concurre masivamente todos los días, ahora cierran con la excusa de que se retiraron los guardias de seguridad, pero la gente no puede pagar por eso, el parque es para que podamos venir a hacer ejercicio”, criticó el diputado colorado Hugo Ramírez.
Por ello instó a las autoridades del IPS a buscar alguna alternativa a la situación, pues las quejas no se hicieron esperar en las redes sociales por parte de los principales afectados con la medida.
Desde la previsional respondieron que mientras no concluya el nuevo proceso licitatorio con la adjudicación a una nueva empresa de seguridad, no se tendrá manera de dar cobertura integral a ninguna de sus propiedades, pues, colocó como ejemplo, al Hospital Central, donde fueron asignados unos 100 policías en reemplazo de los 200 guardias que anteriormente disponía.
En el caso específico del Parque, agentes de la Comisaría 12 se están encargando provisoriamente de la tarea pero con personal limitado lo que obligó a ajustar el horario de cierre a las 21:00, según se informó.
Esto hizo que mucha gente que iba a última hora, es decir, de 21:00 a 22:00, se encontraron con los portones cerrados motivando las quejas que se conocieron a través de redes sociales y medios de prensa.
TRABAJADORES
La presunción de un caso de corrupción en la licitación de los servicios de la empresa SST tuvo también otra fuerte repercusión en lo laboral, ya que terminó despidiendo a 750 trabajadores que merced a la intervención del Ministerio de Trabajo (MTESS) recibirán sus indemnizaciones en tiempo y forma de acuerdo a lo que informó la cartera tras mediar en el caso.